jueves, 18 de octubre de 2012

Los climas del mundo.

¿Qué es el clima? http://www.youtube.com/watch?v=jl7QgR1GzOw se pueden distiguir nueve climas en todo el mundo:
Climas cálidos.
-Ecuatorial. Sus temperaturas son elevadas, superiores a los 25º. Sus precipitaciones son muy abundantes, superiores a 1.000mm, repartidas regularmente. Su paisaje es la selva virgen.
http://www.youtube.com/watch?v=kUlIDiOIJSg
-Tropical: su temperaturas son superiores a los 20ºC. Su amplitud térmica (5º-10ºC). Sus precipitaciones son medias abundantes en verano y escasas en invierno. Tiene como paisaje la sabana.




-Desértico: sus temperaturas son muy altas y sobre todo tiene un fuerte contraste entre las diurnas y las nocturnas. Su amplitud térmica es superior a los 10ºC. Precipitaciones casi inexistentes, inferiores a los 100 mm. Su paisaje es el desierto.








Los climas fríos.Existen 2 climas fríos en las que sus temperaturas son en torno a los 0ºC o inferiores.
-Clima polar: sus temperaturas siempre son por debajo de los 10ºC. No suele llover debido a la baja temperatura, sus precipitaciones son en forma de nieve o granizo. Su paisaje es la tundra en las zonas árticas con ausencia de vegetación en los polos. En este clima viven los osos polares, los pingüinos, las morsas, leones marinos...



-Clima de alta montaña: las temperaturas descienden progresivamente debido a altura. Las precipitaciones caen en forma de nieve al aumentar la altitud o en forma de granizo. Su paisaje es de una vegetación escalonada en altura. Por ejemplo: bosque, pradera y ausencia en las cumbre.

http://www.youtube.com/watch?v=th2teJLHH4w






Climas templados: Se caracterizan porque en estos climas se puede vivir con una temperatura media, entres los 8 y los 18ºC. http://www.youtube.com/watch?v=mrIAkovD1fg
-Oceánico: temperaturas suaves y regulares todo el año. Su amplitud térmica está en torno a los 10ºC.Sus precipitaciones son abundantes todo el año y son superiores a 1000 mm y sobre todo disminuyen en la estación del verano. Sus bosques son de hoja caduca como por ejemplo el haya, los robles, las praderas...



-Mediterráneo: sus temperaturas son suaves y veranos secos y calurosos. Sus precipitaciones son escasas todo el año. Su vegetación tiene como árboles a las encinas, alcornoques, arbustos y matorrales. Por ejemplo: este paisaje pertenece a un encinar en Cáceres (Extremadura) España.


-Continental: temperaturas frías en invierno y muy calurosas en verano, su amplitud térmica es muy grande superior a los 20ºC, es un clima muy extremo.
Sus precipitaciones son escasas en todas las estaciones menos en verano que aumentan.
Tiene como vegetación la taiga que la componen bosques de hoja perenne (como: pinos,abetos,etc) pradera y estepa.
























Puedes ver vídeos relacionados con la geografía en: http://www.nationalgeographic.com.es/

Imágenes de paisajes de todo el mundo: http://www.nationalgeographic.com.es/categoria/fotografia/paisajes

ACTIVIDADES:

1.¿Qué es el clima?
2.¿Cuántos climas hay?
3.¿Cuántas zonas climáticas podemos diferenciar?
4¿Por qué la zona ecuatorial es muy húmeda?
5.¿Cuál es la amplitud térmica de del clima desértico?
6.¿Por qué hace más frío en la cima de una montaña?
7.¿Cómo son las temperaturas del clima mediterráneo?
8.¿Qué tipo de vegetación hay en el clima mediterráno?
9.¿Por qué hace más frío en las zonas polares?
10.¿Por qué hace más calor en la zona del ecuador?

No hay comentarios:

Publicar un comentario